¡Ya estoy aquí otra vez!
Me encanta tener un ratito de vez en cuando para sentarme a contaros todo lo que voy consiguiendo hacer para eliminar "puntos negros" como los llama mi guiri.
Hace tiempo que compartí con vosotros un tour etiquetero por mi casa, donde áparecían los botes de la despensa todos etiquetaditos. Muy colocado todo y muy limpito. Como le gustaría a mi otra gurú del orden, ( Jennifer de I heart organizing, para las frikis del orden como yo, es una biblia)
Bueno, pues a medida que Zipi y Zape han ido aumentando su movilidad en sentido inverso a su consciencia del peligro, la despensa se ha ido desmadrando y desmadrando hasta que ya no parecía ni su prima.
En todo este tiempo en el que mi principal ocupación era perseguir por la casa a estos dos bandidos, no había prestado mucha atención a ese armarito que tengo detrás de la puerta hasta que ¡oh! horror, un día vi una polillita pequeñita y asquerosita volando por mi minicocina.
El bicho me trajo malos, malísimos recuerdos de una bolsa de frutos secos olvidada en un armario de mi antigua casa, y de una cacería al gusano que duró todo el santo verano, y que casi me cuesta un envenenamiento familiar cuando pasé a la artillería pesada.
Así que con terror, me apresuré a encontrar el origen y la guarida de la intrusa.
Lo que me encontré fue esto
Los botes seguían ahí colocaditos y etiquetaditos la mar de bien, pero delante de ellos y en las estanterías donde no había botes, había un overbooking total de paquetes de harina, de azúcar de legumbres etc. que según habían ido llegando del supermercado habían ido ocupando las primeras filas, con lo cual detrás se había formado un pequeño gueto de paquetes olvidados. Tenía que hacer un repaso urgente.
No tengo fotos del proceso porque estuve tan concentrada en examinar al milímetro cada paquete en busca de las hermanas de la bicha, que no me di cuenta, pero saqué hasta el último colín del armarito y tiré todo lo caducado o sospechoso (un paquete entero de lentejas que había pasado a mejor vida hacía más de medio año entre otras cosas) Además vi que había comprado seis kilos de azúcar de más (?)
Curiosamente, no encontré ni rastro de bichos ni de huevos ni de nada, con lo cual deduje que tenía que advertir a la vecina de que limpiara SU despensa porque la polilla no era de mi propiedad.
Pero claro, ahora ya tenía la cocina hasta arriba de paquetes y ya había que organizarlo sí o sí.
Y yo soy de la teoría de "o lo haces perfecto, o no lo haces".
Miré ideas en internet de como organizar una despensa.
Craso error.
Las despensas que la gente pone en internet, son como un Carrefour casero. Medio piso mío cabe en ellas.
O sea que, o metía a los niños en el armarito, y ocupaba su habitación, o me buscaba yo las mañas para que en esa milimétrica "pantry" cupiese todo y encima quedase bien.
A veces es frustrante pasarte por esos blogs, sobre todo los norteamericanos y ver esas casas con esas megadespensas, lavadero, cuarto de juegos, vestidor y demás. Y piensas, claro, así cualquiera. A ver como se apañaban estas con un armarito de 40cm de ancho para meter la manduca de cuatro de familia. Ja. Me río yo.
El nuestro es casi como un escobero, queda detrás de la puerta de la cocina, y es estrecho y profundo...
¡Reto! ¡me encantan los retos!
Las bebidas, el aceite, la leche y las conservas, las guardo en unas baldas en la terraza de la cocina, con lo cual, esta despensa la uso para las cosas más perecederas.
Lo primero que hice fue sacar todo y limpiarlo bien con amoniaco por si las moscas.
Después hice una lista de lo que quería guardar allí:
- Desayunos (cacao, café, cereales, bollos, galletas, pan)
- Arroz, harina y demás
- Chucherías dulces y saladas
- Infusiones
- Pan
- Chocolate
- Sopas y preparados varios
- Frutos secos
Analicé el problema:
El mueble es muy estrecho, pero profundo, así que las cosas que se van quedando atrás mueren solitas y abandonadas.
Busque la solución: cajas (¿qué raro no?)
Si todo va metido en una caja que llegue hasta el fondo, simplemente tienes que sacar la caja coger lo que sea y volver a meterla, y nunca se queda nada fuera de la vista.
Antes tenía la costumbre de ir a comprar cajas sin ton ni son. Me encantan para guardarlo todo. Cajas, archivadores, ficheros, de todo para ordenar. Pero hacía el camino al revés.
Cuando llegaba a casa, o no me cabían en el hueco, o no cabía lo que yo quería meter dentro, o me sobraban, o me faltaban, o no pegaban ni con cola unas con otras. Resultado, tenía un montón de cajas, menos dinero, y el mismo problema que antes de comprarlas.
Sabía que en Ikea venden unas blancas que en realidad son para clasificar basura, pero que me iban que ni pintadas para el hueco. Ya las había usado para el armario de los enanos, así que las medí: cabían dos pequeñas o una grande en cada balda.
Agrupé las cosas que debían ir en cada caja para calcular cuantas necesitaría y de qué medida.
Así que me salieron nueve cajas
Pan - Infusiones a granel y filtros - Bolsitas de té - snacks - chocolate - galletas - sopas y fix - comida infantil (todavía la compro para emergencias) - Frutos secos
El pan, los snacks salados y los potitos en cajas grandes, el resto cabían en las pequeñas.
Me fui a Ikea con todas las medidas y compré las cajas que me faltaban (tenía algunas) y dos baldas más para el armario (es lo bueno de esa tienda, puedes adaptar los armarios a las necesidades y no al revés)
foto: www.ikea.de |
Así cuando se me acaba la harina, antes de ir a comprar otra y juntarme con seis kilos, pues miro justo detrás y relleno el bote. Otra cosa que hago es cortar y meter dentro el trocito de paquete o bolsa donde pone la fecha de caducidad para no tener que guardar todo el paquete.
Estos han quedado en segunda fila |
Para el café, el cacao y los cereales, tenía unos botes muy bonitos y un poco altos, que dejé en la balda de arriba.
El tipo de letra es "Clicker Script" en marrón y la saqué de "fontspace.com" y las etiquetas las laminé para que fueran más resistentes. Los diferentes papeles en tonos de amarillo los tenía de una oferta de blocs de papel decorado del Aldi y el Lidl que sacan un par de veces al año.
En una despensa tan chica, hay que aprovechar hasta el último espacio, incluida la puerta.
Los fines de semana hay tres cosas que preparamos muy a menudo para desayunar: tortitas, gofres o crepes. Siempre tengo que ir a buscar la receta una y otra vez porque aunque preparemos la misma todos los sábados, no hay manera de aprendérmela. Otra receta que preparamos frecuentemente es el bizcocho biscuit. Los domingos por la tarde es muy habitual en las casas tomar tarta (no sólo en los cumples) Y este bizcocho es muy socorrido relleno de nata y frutas por ejemplo. Además si viene visita es perfecto porque está hecho en un plis plas.
Así que imprimí las cuatro recetas, las laminé y les puse un borde troquelado a juego con las etiquetas para tenerlas siempre a mano.
Después pegué una tabla de conversiones (de tazas a gramos) que hice hace tiempo, y algunos imprimibles prácticos más de la página de Martha Stewart.
Por último con unos ganchitos pegados a la puerta colgué mis tazas y cucharas medidoras con sus medidas correspondientes
La puerta queda de lo más aprovechada
Pues eso es todo, sin más aquí como quedó la despensilla en conjunto
Y claro, en mi línea una antes/después
La verdad es que me encanta abrir la puerta del armario, el amarillo es un color que da energía ¿no?
Espero que os haya servido alguna idea, ¡contadme!
¡Un beso a todos!
Por cierto, enlazo este miniproyecto a la fiesta de enlaces número 42 del blog de Blanca "Personalización de blogs", echad un vistazo que hay cantidad de participantes con ideas buenísimas!
40 comentarios:
Si vinieras por casa,estarías la mar de entretenida con mi despensa,cajones y algún que otro mueble!!!
Que envidia,me encanta como te ha quedado
Gracias Pilar!!! cuando quieras jajaja, aquí todavía me queda tarea!!! me alegro de que te guste, a mi me da mucho gustito abrir la puerta de la despensa. Un besote!
La verdad que es una gozada ver como lo tienes todo tan ordenado y con tanto gusto.
Gracias por las ideas que nos das
Espero que ya estés restablecida
Besos
Hola Lola!!! pues después del susto gracias a Dios todo ha salido bien. Yo ya estoy otra vez dando guerra con mis etiquetas y poniendo en orden la casa esta vez con una más. Muchas gracias por tus palabras!!! me encanta contaros estas cosillas, quien sabe a lo mejor alguna idea os viene bien.
Un besote enorme!!!
Hola, vengo de la fiesta de enlaces. Me encanta tu idea, menudo trabajo has hecho en esa despensa, pero ha valido la pena. Ojalá me pusiera yo también manos a la obra con la mía, pero soy un poquito desastre... en lo que sí que tienes razón, y yo no había caído, es que hay cosas que se quedan al final y terminan caducando sin que ni siquiera me acuerde de que las tenía. Gracias por la idea, igual me hago el ánimo después de ver la tuya y me pongo a pensar en cómo ordenar la mía.
¡Qué orden! Así da gusto cocinar jejeje
www.sognaliaeventosymoda.com
Hola guapa,
La verdad es que el cambio ha sido fantástico, ahora queda mucho más ordenadito, lo encontrarás todo super rápido y además queda precioso.
¡Besos!
Vengo de la fiesta de enlaces
Hola Pilar !!!
Pero bueno cada vez me sorprendes más !!!!
Da gusto tener una despensa así, haber si me animo y organizo un poquito la mía. Gracias por la idea y un post fantástico, como siempre.
Besos !!!
Me ha encantado!!! yo la mía la tengo también organizada (o eso intento), con botes de Ikea etiquetados con mi máquina Dymo, pero creo que voy a copiarte la idea de las cajas blancas, porque están genial.
Besos!
Pd: vengo de la fiesta de enlaces!
Mil gracias!!!! me alegro de que te guste! no es como las despensas de las americanas pero es la vida real jajaja.
Un besote guapa y de nuevo gracias por pasarte y comentar!!!
Gracias Victoria!!! la verdad es que las cajas están muy bien porque así no se queda nada perdido por atras. Verás que bien queda, además como son blancas, pues luego le puedes dar tu toque de color personal, Cuando lo hagas nos lo enseñas eh? (llevo una pequeña cotilla dentro y me encantan las casas) Un besote y gracias por pasarte y comentar!!!
Hola guapa!!! has visto que maleni me quedó??? jajaja me alegro de que te guste y como siempre mil gracias por estar ahí!!!
besotes!
Siiiii y luego nos la enseñas!!! la verdad es que mi guiri dice que es cursi cin tanto lacito por aquí y por allá, pero que le voy a hacer, llevo una maleni dentro jajaja. Me alegro de que te haya gustado, mil gracias por pasarte y comentar!!! Besitos!
Alucinante el antes y el después!!!
Que ideas tan originales y tan prácticas. Te felicito!!!
AY guapa, que pensaba que te había contestado por aquí, pero no sé por qué, no se había publicado!!! La verdad es que está mucho mejor ahora, aunque todavia me da más gusto cuando como ahora cocina mi guiri mientras yo estoy interneteando jajaja. Por cierto, gracias por tu voto, me ha hecho mucha ilusión, pero que te pases por aquí y encima comentes todavía más!!! un besote desde Stuttgart!
Mil gracias!!!! la verdad es que eso de las fotos de antes y después como que remata bien los posts no??? Mil gracias por pasarte por aquí y dejar tu comentario, me hace muuuuuuuuucha ilusión! Un beso enorme desde Stuttgart!
Seguro que no eres Jen?????
La semana que viene me voy a Ikea a por esas cajas, que las necesito!
Yo también tengo un Zipi y Zape, solo que ya tienen 9 años (los cumplieron ayer), así que te entiendo...
Me ha encantado este post, así que sin mirar nada más, me quedo y te sigo.
Un abrazo
PD: vengo de la fiesta de enlaces de Blanca
Mira que yo soy ordenatida pero tu despensa es una pasada!!!
Voy a votar por ti!!!
Besos
Jajaja la verdad es que de Jen he tomado muchas ideas, pero ya quisiera tener yo por lo menos la mitad de su casa ;)
Lo de las cajas fue un descubrimiento, y las tengo por toda la casa, ahora estoy preparando una entrada sobre como organizar los materiales para las manualidades, y ahí también las tengo. Corre corre a Ikea y luego nos lo enseñas!!! jajaja miles de gracias por tus palabras!!! Un besote grande desde Stuttgart y saludos a tus Zipi y Zape.
Hola Livy!!!! mil gracias guapa, la verdad es que estoy muy contenta con el resultado y por fin no se me cae todo encima cuando abro la puerta jajaja, y eso de forma realista, la mayoría de las europeas no tenemos espacio para esas megadespensas que se ven en los blogs norteamericanos, así que tenemos que apañarnos con un armarín. Me alegro mucho de que te haya gustado, yo sigo trabajando en mis rinconcitos y en mi nuevo blog dedicado exclusivamente a la organización de la casa, ya os contaré cuando lo tenga listo. De nuevo mil gracias por tus palabras y un besote desde la gris Stuttgart!!!
¡¡Menuda chulada!! Mira que cuando ví el título en la Fiesta de enlaces no me llamó la atención y no me dio por entrar. Pero al ver que mucha gente te votaba me ha picado la curiosidad y me ha encantado!! Eso sí, menudo trabajazo ¿no?
Pues...he decidido que mi voto es para ti!! Voy volando a votar
Un besote
Muchas gracias guapa!!!! la verdad es que el titulo no era muy sugerente jajaja las despensas no son muy atractivas, y sobre todo si son enanas, pero oye mira, un par de etiquetas y un par de lazos y ya está mucho más "apañá" mil gracias por tu voto y tus palabras un besote desde la fría Stuttgart!!!!
Enhorabuena!! Me encanta el resultado. Yo soy una "mari-cajas" ( como dice mi marido, jajajaja) En mi vestidor, hay cajas con las carteras de fiestas, con bolsitos de mano de verano, para los complementos de la feria medieval ( aqui las celebramos y nos caracterizamos cada verano...) Y en mi estudio pasa tres cuartos de lo mismo. Pero nunca lo habia pensado para mi despensa. Te ha quedado tan mona, que creo que un día de estos te voy a copiar la idea.
Un besito.
Rosario.
http://entrelazosyabalorios.blogspot.com.es/
¡Me encanta, te ha quedado genial! ¡qué envidia ser tan organizada y apañada! Saludos
Te ha quedado divina esta despensa. Una pasada! Besos
Muchas gracias guapa!!!! a ver con tanta gente en casa y tan poco sitio en la cocina, pues hay que buscarse las mañas jajaja. Un besote y gracias por pasarte y por tus palabras!!!
Muchísimas gracias Fifi, me alegro de que te guste, y muchísimas gracias también por pasarte y comentar! Un besito!
Pilar, guapa, has ganadooooo!!!! Tu post ha sido uno de los mas votado en la fiesta de enlaces!!
Deseo ver mas posts sobre la organización de la casa!! Hacemos un intercambio? Tu me ordena la despensa y yo te hago un neceser, jajajaja!!! Trato?
Te superas!! Envidia de despensa!
Sigo paseando por la fiesta de enlaces ;-o)
felicidades por ese empate en la fiesta de enlaces, no habia visto tu despensa y me ha encantado.
besos
Vengo de la fiesta de enlaces y también soy una forofa del orden pero ahora solo lo practico admirando blogs, me ha gustado mucho mucho el tuyo. Saludos. Tere Rodri
jajaja Hecho Livy!!! y felicidades también!! ha sido muy divertido esto de la fiesta, y me ha descubierto blogs como el tuyo que me tienen enganchada desde ya!!! y encima en español, que siempre tocaba leer de todo en inglés. Estoy en ello, el siguiente post de organización creo que será el de mi escritorio, y después quiero hacer uno sobre los materiales de las manualidades (papeles, sellos etc etc.) nos seguimos!!! Bacioni!
Mil gracias Txell, yo me he dado ya varias vueltas y me encanta todito, es una oportunidad fantástica para los miniblogs como el mío la que nos da BLanca!. Un besote y gracias por tus palabras!
Mil gracias Manoli!!! La verdad es que me ha sorprendido,a mi me encanta mi despensa, pero hay que reconocer que no es un tema muy atractivo no? jajaja. Un besote y de nuevo gracias por comentar!
Gracias Tere Rodri, yo soy una maniática, lo que pasa es que con dos enanosde dos años y medio, cada vez me cuesta más mantenerlo. El hecho de poner en el blog como voy "acorralando el caos" me obliga de alguna manera a hacerlo. Y eso está muy bien! Mil gracias por pasarte y comentar!, un besote desde Alemania!
que pasada!!! un dia te vienes a mi casa y me haces esto en los armarios jajaja
Me requeteencanta!!!! Queda perfecto! Yo también sigo a Jen, de I heart organizing, es una crack :)
Te he conocido a través de Norma del blog Mi diario en tinta verde.
Menudo mérito , hija!! te ha quedado perfecto! A ver si me animo yo con los míos....jajaja
Besos!
¡¡Menudo cambio!! Además de organizado, super bonito!! Y lo de pegar las recetas en las puertas para tenerlas a mano, me ha encantado!!!
Hola pilar,
Soy Patricia, acabo de descubrir tu blog y ya soy fan nº 1!!!
Me acabo de mudar a mi casa y estoy con el orden de la cocina, todo es nuevo, es pequeñita y no se como poner las cosas, creo que tengo demasiados vasos, platos, tazas, electrodomésticos... un jaleo y me están dando ideas.
No creo que lo vaya a encontrar igual, pero me podrias decir donde comprar unos botes de estos altos con la tapa amarilla de tu despensa que me encantan, me estoy volviendo loca porque todo lo que encuentro de botes de plástico los veo muy cutres y los chulis son de cristal.
Gracias!!!
Publicar un comentario